Luego de ingresar tu currículum vitae en una empresa y ser seleccionado entre los candidatos, te contactarán para acudir a una entrevista adicional. Pero en ocasiones, en dicha entrevista o tras una investigación profunda sobre la empresa, existe la posibilidad de darnos cuenta que dicha empresa no es nuestra mejor opción para crecer en el campo laboral. Es por ello que debemos rechazar la oferta de trabajo.
Pero… ¿Cuál es la forma correcta para hacerlo? La intención es no cerrar definitivamente las puertas de esta empresa, ya que podría ser de utilidad en alguna otra oportunidad. Así que a continuación te daremos las explicaciones básicas para conseguirlo, evitando los errores más comunes.
Índice del artículo
- 1 ¿Cómo rechazar una oferta de trabajo amablemente y sin quedar mal?
- 2 ¿Cómo rechazar una oferta de trabajo ya aceptada?
- 3 ¿Cómo rechazar una oferta de trabajo del INEM?
- 4 ¿Cómo rechazar una oferta de trabajo por el sueldo bajo?
- 5 ¿Cuáles son los medios utilizados para rechazar la oferta de trabajo?
- 6 ¿Cómo rechazar una oferta de trabajo por email? (Ejemplo)
¿Cómo rechazar una oferta de trabajo amablemente y sin quedar mal?
Existe muchas formas de lograr rechazar un puesto laboral y no quedar mal delante de la empresa. Pero para ello debes utilizar un lenguaje apropiado e intentar desviar la atención del contratante a los motivos que tú deseas llegar.
Sin embargo, son muchos los motivos que te llevan a no a aceptar una oferta de trabajo. En cada una de ellas puedes necesitar plantearlo de una forma distinta para no afectar posibles relaciones laborales en tu campo de desempeño. Por ello, te explicamos cómo responder en cada situación:
¿Cómo rechazar una oferta de trabajo ya aceptada?
Esta se puede considerar la más difícil, ya que le generas problema directamente a la persona contratante. Se debe a que ha rechazado a otros candidatos para darte la oportunidad a ti y ahora deberá iniciar nuevamente con el proceso de selección.
Es por ello, que la mejor opción será ir presencialmente y explicarle tus motivos, para que él p ella entienda que realmente tienes una razón de peso que no te permitirá aceptar el puesto de trabajo. Estas pueden ser múltiples, pero la más habitual suele ser por cambio de domicilio.
Ejemplo:
Buenos días estimada licenciada Antonella. Ante todo quisiera agradecerle inmensamente por haberme dado el privilegio de ser el elegido para ocupar el puesto de trabajo. Tenía muchas ganas de participar activamente en el equipo laboral, pero lamentablemente debo informarle que mi situación personal ha cambiado recientemente y necesito cambiar con urgencia de domicilio.
Esto hará que me mude a otra cuidad y por lo tanto, debo rechazar la oferta de trabajo. Me disculpo por las molestias ocasionadas y por el tiempo que ha invertido en mí.
Espero poder en algún momento ingresar al equipo de trabajo y cumplir con las expectativas que tenía planteadas para desarrollar aquí.
¿Cómo rechazar una oferta de trabajo del INEM?
Es importante resaltar que rechazar una oferta de trabajo del INEM no tiene ningún problema, mientras que ésta no sea adecuada a tus conocimientos, condición física o con la ocupación que ya has realizado previamente por al menos 3 meses.
Sin embargo, si la oferta cumple con tu perfil, es importante que sepas que rechazarla puede traerte problemas significativos, relacionados con la ayuda que este servicio te ofrece. Asimismo, debes conocer que solo tendrás 3 oportunidades antes de perder toda posibilidad de ayuda.
Si no te sientes capacitado para el puesto de trabajo, puedes escribirles explicando tu situación.
Ejemplo:
Estimados señores INEM
Me honra que me hayan tomado en cuenta para esta vacante. Sin embargo, debo informales que no estoy en capacidad de desempeñar dicha labor, ya que no poseo ningún tipo de experiencia previa al respecto.
Pienso que sería irresponsable de mi parte aceptar el trabajo y luego no poder cumplir con las labores, a pesar de mi urgencia por conseguir un empleo. Por ello, agradezco la oportunidad y espero me puedan otorgar una nueva opción de empleo que se relacione con mi perfil, de manera que pueda representar un beneficio para mi empleador, en lugar de un obstáculo.
Una vez más gracias y me disculpo por las molestias ocasionadas.
Puedes adjuntar el certificado de vida laboral para que éstos tengan un conocimiento más preciso del desempeño de tus labores previas.
¿Cómo rechazar una oferta de trabajo por el sueldo bajo?
En esta situación se debe tener mucho cuidado al momento de dar las razones por las que se rechaza la oferta de trabajo, ya que puede cerrarte las puertas para posibles oportunidades. Recuerda que las compañías pueden tener sueldos distintos según sea el cargo adquirido y tú podrías ser un candidato apropiado para alguno de esos puestos en un futuro.
Es por ello que la mejor opción es explicarle al contratante que no podrás aceptar el puesto por alguna razón diferente al salario. Una excusa ideal pueden ser los problemas para llegar al puesto de trabajo por las grandes distancias desde tu hogar.
Ejemplo:
Estimado Ing. Juan Romero. Reciba un saludo cordial
Estoy muy contento con la oferta de empleo que me han realizado. De hecho, esto me ha llevado a imaginarme como sería mi día a dio en esta excelente empresa.
Sin embargo, he estado evaluando a detalle el recorrido que debería hacer para llegar al trabajo todos los días y he notado que existe un inconveniente. Calculando el tiempo de desplazamiento desde mi hogar hasta la empresa, en promedio debo emplear dos horas para llegar, sin contar los posibles inconvenientes que se presenten por el tráfico.
Esto podría representar un problema, no solo para mí, sino para la empresa, ya que nadie quiere un empleado que llegue tarde constantemente.
En vista de no poder cambiar mi domicilio actual en un futuro cercano, tristemente he decido declinar a la oferta de trabajo, a pesar de que estoy consciente que puedo estar perdiendo una de las mejores posibilidades de empleo que pueda conseguir.
Espero que pueda entender mi situación y ruego me disculpe por ocasionarle este momento de incomodidad.
¿Cuáles son los medios utilizados para rechazar la oferta de trabajo?
Al momento de tomar la decisión y entender la forma correcta para afrontar la situación, nos surge una nueva pregunta ¿Cuál es el medio correcto para rechazar la oferta de trabajo?
Esto dependerá directamente del tipo de empresa y de tus deseos de conservar una opción abierta con dicha empresa, pero los medios más comunes son:
Presencial
Se puede considerar la mejor opción. Sin embargo, deberás estar preparado para todas las preguntas que se puedan generar al momento de rechazar el puesto. Lo más importante es que tendrás que utilizar frases que no le hagan creer a la empresa que no son lo suficientemente buenos para ti.
Por llamada telefónica
Esta es la opción más rápida que podríamos utilizar al momento de tomar la decisión de declinar una oferta. Pero deberás tener una respuesta válida que puedas sustentar al momento de hablar con el empleador y sobre todo, no dejarte convencer en caso de que lo intente.
A través de video llamada
Al igual que la opción anterior, es una alternativa válida. Pero ésta además te permite hablarle directamente a la cara del empleador, por lo que podrás plantearles tus motivos de una forma donde se verán tus expresiones para aclarar todo.
Carta física por servicio de entrega
Aunque es una alternativa obsoleta, sigue siendo una opción. Sin embargo, no se recomienda en ningún caso, ya que una respuesta podría demorar en llegar un par de días o más. Esto va en contra del objetivo de la empresa, el cual es simplemente contratar a una persona que cumpla con un perfil, en el menor tiempo posible.
Esta opción suele ser la más utilizada, ya que a través del correo electrónico no se muestran emociones y al mismo tiempo, te permite tomar el tiempo que desees antes de dar una respuesta. Pero es importante saber cómo utilizar las frases antes de enviarlo, ya que podrían malinterpretar las intenciones del Email.
¿Cómo rechazar una oferta de trabajo por email? (Ejemplo)
Para que sea efectivo, deberás escribir un correo electrónico compuesto por al menos 2 párrafos, donde puedas aclarar todo por escrito. En el primer párrafo se debe incluir un saludo formal y respetuoso al empleador; mientras que en el segundo se deberá indicar el rechazo, pero al mismo tiempo disuadir su atención con los factores buenos que has visto en la empresa.
Ejemplo:
Un placer saludarlo estimado Ing. Fernández, espero se encuentre bien.
Le escribo para disculparme, ya que tendré que rechazar la oferta de trabajo, por motivos que se escapan de mis manos. Aunque me gustaría agradecerle por el tiempo invertido y su amabilidad.
En verdad me habría gustado trabajar junto a usted y al gran equipo de profesionales que conforman la empresa, ya que considero que podría haber aprendido mucho y además obtenido la experiencia que tanto anhelo.