Muchos hemos pasado por la experiencia de hacer un currículum por primera vez y hemos cometido errores en el momento de realizarlo. Para evitar que cometas errores o que incluyas información que no es relevante dentro de tu CV, hemos realizado una guía con 10 consejos para que sepas cómo hacer un currículum vitae por primera vez, aunque no tengas experiencia laboral.
Si, además de seguir estos consejos para la redacción de tu cv, quieres conocer cuáles son las aplicaciones que te permitirán hacer tu currículum, visita nuestro post 10 Apss para hacer tu currículum en Android y iOS ¡Gratis! y ponte manos a la obra.
Índice del artículo
- 1 ¿Cómo hacer un currículum vitae por primera vez? Los 10 consejos
- 1.1 Ajusta tu información a las necesidades del puesto
- 1.2 Tamaño del currículum
- 1.3 Información básica que no puede faltar en tu currículum
- 1.4 Destácate con una buena fotografía
- 1.5 Redacta un objetivo laboral
- 1.6 Resalta tu formación académica
- 1.7 Sorprende con la formación complementaria
- 1.8 Ordena la información de forma coherente en tu currículum vitae
- 1.9 Describe tu experiencia en prácticas
- 1.10 Destaca tu ventaja competitiva
- 2 ¿Has aprendido cómo hacer un currículum por primera vez?
¿Cómo hacer un currículum vitae por primera vez? Los 10 consejos
En primer lugar, debes tener en cuenta que no puedes colocar información que no tenga relevancia en el área laboral. Resalta tus cualidades como formación y capacidades, así como prácticas o experiencia laboral, siempre y cuando esté relacionada con el puesto al que aspiras. Sigue leyendo y te contamos muchos más imprescindibles que no pueden faltar al hacer el cv por primera vez.
Si, en tu caso, estás buscando cómo hacer un currículum vitae sin experiencia laboral ni estudios, no te preocupes, porque estos consejos también te van a ayudar.
Ajusta tu información a las necesidades del puesto
Si no cuentas con experiencia laboral pero sí con la formación relacionada con el cargo al que te interesa aplicar, debes ser cuidadoso en la redacción de tu currículum sin experiencia laboral y con estudios, e incluirlo de forma adecuada y llamativa. Además, el perfil laboral que manejes dentro de tu CV, debe ajustarse al cargo y a la empresa. Es por ello, que te aconsejamos investigar un poco sobre la empresa y sus necesidades con el fin de que la información que proporciones en tu currículum, sea la apropiada para ocupar el cargo laboral que deseas.
Tamaño del currículum
El tamaño en este caso importa mucho, y es que un currículum sin experiencia laboral no debe ser extenso, con una sola página cargada de buena información es suficiente. No debes esforzarte colocando contenido para intentar llegar a dos folios. Recuerda que la mayoría de las empresas reciben cientos de CV y es mejor para los seleccionadores leerlos en una sola página.
Información básica que no puede faltar en tu currículum
Uno de los consejos que no podía faltar en esta guía sobre cómo hacer un primer currículum vitae, es el tipo de información que debes incluir siempre en cualquier CV que presentes como candidato a un proceso de selección.
- Datos personales: Nombre y apellidos; número de teléfono; fecha de nacimiento; dirección y correo electrónico.
- Formación académica
- Idiomas
- Experiencia laboral
- Habilidades
Si lo necesitas, podrás encontrar más detalles sobre los elementos de un currículum en este artículo.
Destácate con una buena fotografía
La fotografía es algo muy importante en tu currículum, pero ten cuidado con la imagen que elijas, debe ser una foto natural pero formal a su vez.
Es importante, que la fotografía transmita vitalidad y que la forma de vestir este de acuerdo al cargo solicitado. El tamaño te aconsejo que sea de tipo carnet, preferiblemente en fondo blanco. Olvídate utilizar fotos tomadas en una fiesta, ya que son inapropiadas para colocar en un CV.
Y, como antes, si deseas conocer todos los detalles acerca de si es necesario poner foto, o cómo y dónde situarla dentro de tu cv te dejamos este artículo en el que te damos consejos para no equivocarte.
Redacta un objetivo laboral
El objetivo en un currículum es una sección importante dentro de la estructura del mismo. Se debe ajustar a cada oferta o cargo al que te postules, pensando de forma esencial en los aportes que harías a la empresa.
El objetivo debe expresar hacia donde orientaras tu perfil profesional, asimismo, lo que quieres lograr y lo que te interesa. Allí puedes hablar de las habilidades y competencias que mejor te describan en tu área profesional y que puedan aportar valor a la empresa.
Resalta tu formación académica
En esta listado de consejos sobre cómo hacer un currículum vitae por primera vez, sabemos que la mayoría no tendréis experiencia de trabajo en empresas. Debido a ello, si nunca has trabajado o has estado muy poco tiempo en activo, es importante que en tu currículum se destaque la formación que has obtenido y que dediques el tiempo que haga falta a poner de manera adecuada que estás cursando una carrera o estudiando.
Dentro de la formación debes destacar tu trayectoria académica, explicando en que consistió cada curso, seminario o carrera que hayas hecho.
No olvides empezar colocando la formación más reciente que hayas tenido, ya sea un curso o carrera universitaria.
La primera formación académica que coloques es preferible que haga referencia al cargo al cual te vas a postular, es decir, si el cargo a postular es para ingeniero mecánico, pues debes colocar en primer lugar la formación académica más reciente que se vincule a dicho cargo. Esto te dará las posibilidades de resaltar sobre el resto de candidatos.
Sorprende con la formación complementaria
Uno de los consejos para elaborar y crear un currículum por primera vez, es resaltar la formación complementaria que tengas. Esta información le indica al seleccionador hacia dónde diriges tu carrera profesional. Es necesario que incluyas información detallada de los cursos que has realizado en referencia al cargo al cual te postulantes.
Evita colocar cursos solo para rellenar espacio. Los cursos o formación complementaria que incluyas deben ser relevantes. Ten cuidado de incluir demasiados cursos con temas diversos, porque el seleccionador puede tomar esto como que no tienes claros tus propios objetivos.
Ordena la información de forma coherente en tu currículum vitae
Si eres principiante, hacer un currículum por primera vez puede resultarte algo lioso y puede hacer que tu CV no sea organizado. Por eso, es muy importante que antes de ponerte a redactar por primera vez tu CV, marques un orden.
La estructura del currículum debe estar distribuida en bloques que se puedan distinguir uno de otro, con la finalidad de que logres claridad en el aspecto visual. Eso también dará la impresión al seleccionador de que eres una persona ordenada. Recuerda que la información es imprescindible que este ordenada de forma cronológica.
Describe tu experiencia en prácticas
Si has realizado unas prácticas en empresa, puedes describirlas siempre y cuando se relacionen con tu objetivo profesional o con el interés de la empresa. Dentro de la descripción de las prácticas es necesario que describas las funciones, tus logros alcanzados y las capacidades que empleaste. Puedes encontrar más información sobre cómo poner las prácticas en tu currículum en la guía que te ofrecemos en nuestro blog.
Destaca tu ventaja competitiva
Describe en tu CV todo aquello que te ponga en ventaja competitiva frente a los demás aspirantes al cargo. Uno de los ejemplos claros es si manejas otros idiomas, el dominio de sistemas o herramientas tecnológicas, o tus contribuciones a alguna organización, entre otras. Al colocar tus habilidades le darás más valor agregado a tu perfil laboral.
¿Has aprendido cómo hacer un currículum por primera vez?
Con estos 10 consejos para hacer un primer currículum vitae, puedes potenciar las posibilidades de entrar al mercado laboral de forma más rápida. Si te sientes inseguro por tu falta de experiencia, debes tener en cuenta que no debes sentir temor, por el contrario, algunos seleccionadores prefieren un perfil sin experiencia, pero con las capacidades de aprender y de comprometerse con la organización o empresa que representan. Es por ello, que te dejo esta guía para que organices tu primer currículum y logres concretar tu primera entrevista laboral e iniciar tu vida profesional.