Existen preguntas habituales que se realizan en una entrevista de trabajo. Usualmente, los empleadores indagan en la forma en cómo te percibes a ti mismo, preguntando sobre tus puntos fuertes. Pero tal vez te ha sucedido que no estás preparado para ella, y sin pensar puedes dar una respuesta que no es las más indicada. Por ello te traemos estos 5 ejemplos de puntos fuertes para una entrevista de trabajo.
Debes tener en cuenta que es importante aprender cómo vender tus puntos fuertes en una entrevista de trabajo, procurando dar la mejor respuesta sin sonar arrogante. Recuerda que la intención es que nos contraten por lo que podemos aportar a la empresa y no tratar de ser la estrella de la misma.
Saber cómo responder a la pregunta de cuáles son tus puntos fuertes es indispensable, en especial cuando te encuentras en una entrevista de trabajo telefónica, ya que es el momento preciso para demostrar que eres competente para el puesto de trabajo.
Elige alguno de los puntos fuertes para decir en una entrevista de trabajo que te enseñaremos a continuación y destaca aquellos datos que tanto has resaltado en tu currículum vitae profesional.
Descarga el mejor formato de currículum
Índice del artículo
Ejemplos de puntos fuertes para una entrevista de trabajo
Establecer con anterioridad los puntos positivos a decir en una entrevista de trabajo será de gran ayuda para evitar titubeos o expresiones de duda. Aunque parezca que esta es una de las preguntas sencillas, la verdad es que a muchas personas les incomoda hablar bien sobre sí mismos.
Por otra parte, al describir los aspectos en los que somos potencialmente capacitados, estaremos demostrando una parte de la personalidad que puede hacer la diferencia en el buen desempeño del trabajo. Esto puede resultar muy atractivo para el empleador.
A continuación te decimos algunos ejemplos que coinciden en diversos perfiles profesionales y que valoran mucho el personal de contratación y recursos humanos de las empresas de hoy en día:
1. Habilidad para trabajar en equipo
Es habitual que trabajar en equipo facilite el desempeño de las funciones que se deben realizar. Por lo tanto, este es uno de los ejemplos de puntos fuertes para una entrevista de trabajo que puedes mencionar, si te destacas en ello. Sin embargo, debes intentar decirlo utilizando las palabras correctas para sorprender al entrevistador.
Ejemplo:
“Me gusta trabajar en equipo, ya que de ese modo se fomenta una mejor relación laboral. Considero que si se toman en cuenta las habilidades que cada uno de los integrantes posee, se puede establecer un equipo de trabajo impresionante”.
2. Capacidad de organización
Si quieres vender tus puntos fuertes en una entrevista de trabajo, es importante mencionar primeramente las habilidades que mejoren la productividad de la empresa. Una de esas habilidades es la capacidad de organizar tus prioridades.
Al tener un buen entendimiento de la importancia de cada actividad, puedes desarrollar un plan de trabajo que no solo te beneficie a ti sino a la empresa como tal. Por ello, si sabes cómo organizar tus prioridades y definir la jerarquía para culminar cada trabajo, es probable que esto sea muy atractivo para tu entrevistador.
Ejemplo:
“Soy una persona que sabe definir fácilmente qué importancia merece cada actividad, lo cual me permite organizar de la forma correcta la secuencia para ejecutar el trabajo que voy recibiendo. Esto me permite optimizar el tiempo que uso para cada tarea”.
3. Facilidad de comunicación
A muchas personas se les da muy bien comunicarse con otros y es una habilidad a la cual se le puede sacar provecho cuando te piden ejemplos de tus puntos fuertes para una entrevista de trabajo.
Para expresarlo correctamente, es suficiente con que hagas énfasis sobre tu habilidad de conectar con las personas fácilmente, pero siempre enfocándolo en la mejora de tu rendimiento laboral.
Ejemplo:
“Me considero una persona empática y sociable con el resto de las personas, ya que se me da muy bien comunicarme con otros. Gracias a esto, se puede compartir la experiencia adquirida y aprovecharla para que el entorno laboral sea más productivo”.
4. Honestidad
La honestidad es un punto muy apreciado para cualquier entorno laboral. Tener esta cualidad es importante para asumir puestos de trabajo relevantes y donde se asignen grandes responsabilidades. Por ello, los empleadores se pueden ver positivamente atraídos hacia tu perfil.
Este factor es uno de los ejemplos de puntos fuertes para decir en una entrevista de trabajo que más aportan.
Ejemplo:
“Soy una persona que no duda en comentar cuando algo no está correcto, ya que considero que la honestidad es la base de todo y puede ser un factor importante para evitar muchos problemas laborales”.
5. Puntualidad
La puntualidad y disponibilidad de tiempo son puntos positivos a decir en una entrevista de trabajo, ya que esto les encanta a los contratantes. Se trata de enfatizar que para ti el tiempo es muy importante, y que también respetas a los demás.
Ejemplo:
“Me considero una persona que valora mucho el tiempo, tanto el mío como el del resto de las personas, por lo tanto, soy muy puntual. Si tengo una cita a una hora específica, llegaré incluso antes para evitar inconvenientes. Además, no tengo compromisos y tengo disponibilidad total de tiempo para dedicarle a la empresa”.
Hablar sobre tus puntos fuertes de manera correcta, te puede llevar directamente a conseguir el puesto. Pero además resulta la solución perfecta luego de que te hayan preguntado sobre tus puntos débiles en la entrevista de trabajo.
Solo sigue los consejos que te hemos dado en estos ejemplos de puntos fuertes para una entrevista de trabajo, y lograrás demostrar lo que vales sin parecer engreído o arrogante.